mindfulness o atención plena

El mindfulness o atención plena, es la capacidad humana básica de estar completamente presente, consciente de dónde estamos y qué estamos haciendo, y no demasiado reactivo ni abrumado por lo que sucede a nuestro alrededor.

mujer con brazos extendidos hacia el sol sentada sobre la arena en playa en el atardecer

Consciencia
Ahondemos en la definición de Mindfulness

Consciencia. Es una palabra bastante sencilla. Sugiere que la mente presta atención plena a lo que sucede, a lo que estás haciendo, al espacio por el que te mueves. Esto podría parecer trivial, excepto por el molesto hecho de que muy a menudo nos desviamos del asunto que nos ocupa. Nuestra mente vuela, perdemos contacto con nuestro cuerpo y muy pronto nos sumergimos en pensamientos obsesivos sobre algo que acaba de suceder o nos preocupamos por el futuro. Y eso nos pone ansiosos.

Sin embargo, no importa cuán lejos nos alejemos, el Mindfulness o atención plena está ahí para devolvernos a donde estamos y a lo que estamos haciendo y sintiendo. Si quieres saber qué es el mindfulness, lo mejor es que lo pruebes un rato. Dado que es difícil concretarlo con palabras, encontrará ligeras variaciones en el significado en libros, sitios web, audio y videos.

La Atención Plena
Una capacidad humana

Básica dentro de nuestras capacidades, y por ello la atención plena se trata de estar completamente presente, consciente de dónde estamos y qué estamos haciendo, y no demasiado reactivo ni abrumado por lo que sucede a nuestro alrededor.

La atención plena es una cualidad que todo ser humano ya posee, no es algo que tengas que evocar, sólo tienes que aprender a acceder a ella.

Los tipos de práctica de Mindfulness

Si bien la atención plena es innata, se puede cultivar mediante técnicas comprobadas. A continuación se muestran algunos ejemplos:

Sentado, caminando, de pie y meditación en movimiento. (también es posible hacerlo acostado pero a menudo conduce al sueño)

Breves pausas que insertamos en la vida cotidiana

Fusionar la práctica de la meditación con otras actividades, como yoga o deportes.

Practicar Mindfulness
Los grandes beneficios

Cuando somos conscientes, reducimos el estrés, mejoramos el rendimiento, ganamos conocimiento y conciencia al observar nuestra propia mente y aumentamos nuestra atención al bienestar de los demás.

La meditación de atención plena nos brinda un momento de nuestras vidas en el que podemos suspender el juicio y dar rienda suelta a nuestra curiosidad natural sobre el funcionamiento de la mente, acercándonos a nuestra experiencia con calidez y amabilidad, hacia nosotros mismos y hacia los demás.

Hechos sobre la Atención Plena
Enumeramos 8 para comenzar

1. La atención plena no es oscura ni exótica

Nos resulta familiar porque es lo que ya hacemos, cómo ya somos. Toma muchas formas y recibe muchos nombres.

2. La atención plena no es algo especial que hacemos

Ya tenemos la capacidad de estar presentes y no requiere que cambiemos quiénes somos. Pero podemos cultivar estas cualidades innatas con prácticas sencillas que, según se ha demostrado científicamente, nos benefician a nosotros mismos, a nuestros seres queridos, a nuestros amigos y vecinos, a las personas con las que trabajamos y a las instituciones y organizaciones en las que participamos.

3. No necesitas cambiar

Las soluciones que nos piden cambiar quiénes somos o convertirnos en algo que no somos nos han fallado una y otra vez. Mindfulness reconoce y cultiva lo mejor de quiénes somos como seres humanos.

4. El mindfulness tiene el potencial de convertirse en un fenómeno social transformador

Este es el motivo:

I. Cualquiera puede hacerlo

La práctica de Mindfulness cultiva cualidades humanas universales y no requiere que nadie cambie sus creencias. Todos pueden beneficiarse y es fácil de aprender.

II. Es una forma de vivir

Mindfulness es más que una simple práctica. Aporta conciencia y preocupación a todo lo que hacemos y reduce el estrés innecesario. Incluso un poco mejora nuestras vidas.

III. Está basado en evidencia

No tenemos que tomar la atención plena por fe. Tanto la ciencia como la experiencia demuestran sus beneficios positivos para nuestra salud, felicidad, trabajo y relaciones.

IV. Provoca innovación

A medida que nos enfrentamos a la creciente complejidad e incertidumbre de nuestro mundo, la atención plena puede llevarnos a respuestas efectivas, resilientes y de bajo costo a problemas aparentemente intransigentes.

© Fuente: https://www.mindful.org/what-is-mindfulness/