«Para las personas es muy difícil dejar ir su sufrimiento. Debido al miedo a lo desconocido prefieren sufrir porque esto les resulta familiar» – Thich Nhat Hanh

Cuando pasamos tanto tiempo encerrados en el sufrimiento, todo lo que vemos, hacemos o vivimos, lo vemos con una perspectiva negativa, pero esto nos resulta tan natural que tenemos miedo a dejarlo ir.
Estamos tan acostumbrados que no nos damos cuenta de que tenemos el poder de cambiar, de no aceptar situaciones que te causen dolor, nos aferramos tanto al sufrir que ni siquiera pensamos en que hay un mundo más allá de lo que estamos pasando.

Arriésgate a salir al mundo, a cambiar tus paradigmas, a tomar nuevas decisiones, a soltar cargas que no son tuyas, empieza a hacer lo que a ti te hace sentir bien y no lo que los demás quieren que hagas.
Empieza a conocerte a ti mismo y comprender que en ti está el potencial para construir una vida alegre, feliz, y positiva. Sacúdete las viejas costumbres, los apegos, las tendencias y deja de forzar situaciones que no te llevan a ningún lado.

Recuerda que eres un ser libre y no le debes nada a nadie más que a ti mismo, así que no vivas en el sufrimiento, “elige vivir la alegría de la vida”.

tuenfoquepositivo

«Dejar ir nos da libertad y la libertad es la única condición para la felicidad. Si en nuestro corazón todavía nos aferramos a cualquier cosa –ira, ansiedad, o posesiones– no podemos ser libres» – Thich Nhat Hanh

Que fácil se dice pero que difícil se hace, estamos tan aferrados a nuestros deseos, a personas, relaciones, amigos, familiares, a sentimientos, a trabajos, o a posesiones materiales, que a veces forzamos situaciones para mantener lo que tenemos inclusive si nos hace daño. Simplemente hay momentos donde debes soltar, perdonar, cambiar, dejar de preocuparnos, dejar de obsesionarnos, para ser libres y entrar en el mar de la tranquilidad y de tu paz interior.

Deja que todo fluya de una manera natural y entra en armonía con tu entorno.

Cuídate 🙂

tuenfoquepositivo

«Cuando otra persona nos hace sufrir es porque él también sufre profundamente dentro de sí mismo y su sufrimiento se derrama. Él no necesita castigo, necesita ayuda.» – Thich Nhat Hanh

Siempre vamos a encontrar en nuestro camino personas que nos quieran hacer sufrir, minimizar, o que de alguna manera nos quieran convencer de que nuestro valor es menos del real. Pero nunca te dejes convencer por ello, nunca dejes que te lleven a su bajo estado de vida, ya que estas personas solo están expresando contra todo el mundo que les rodea, su sufrimiento, su egoísmo, su ira, su dolor, su tristeza y depresión que tienen dentro. Así que no te tomes las cosas de manera personal por este tipo de personas, puesto que están atravesando por una oscuridad de la cual no han podido salir, pero tampoco te dejes menos preciar por nadie y no aceptes la negatividad que representan, porque tú que vales mucho y no debes dejar que nadie te quite tu paz interior.

Con nuestra postura ante estas situaciones podemos contribuir a nuestros semejantes, que nuestra calma, nuestra fortaleza, nuestra paciencia y respeto por nosotros mismos y hacia los demás sea un ejemplo que influya en todo nuestro entorno, y sirva como guía a los que quieren buscar luz entre tanta oscuridad.

tuenfoquepositivo